lunes, 4 de marzo de 2013

La infancia de los niños y la de la nueva generación

La infancia es la etapa por la que todos pasamos, es la etapa más pura de un individuo, en la que se empiezan a formar las bases que lo transformaran en una persona. En la infancia no nos preocupa nada, nos enfocábamos en jugar en el patio, andar en bicicleta, comer, dormir y si nos daba tiempo veíamos un rato la tv. En cambio ahora la infancia no es mas que niños que quieren sentirse grandes, brincarse esta hermosa etapa de la vida.

Mi infancia pudo haber sido igual que la tuya o a lo mejor no, pero yo disfrute cada instante y exprimí todo lo que pude de esta etapa, quien no recuerda salir en las tardes y jugar futbol, ensuciarse y no preocuparse por la ropa, quien no recuerda dormirse en el sofá y amanecer mágicamente en tu cama, o esos juegos de los restaurantes en los que hacías amigos muy facilmente sin preguntarles nada mas que "¿quieres jugar?". Todo parecía ser color de rosa, las caricaturas nos mostraban a héroes, personas aventureras y animales fantásticos que daban vuelo a la imaginacion, la escuela era simple y la tarea era muy corta, si ibas a fiestas no te preocupabas que ropa usar y el celular ni idea de que fuera, pero, compárala ahora con la de los niños de hoy, no son mas que consumidores de piden mas y juegan menos, son adictos a internet y no saben lo que es un patio de juegos y los programas de la tele no muestran mas que supuestos artistas con ideas absurdas e incoherentes que no hacen mas que influenciar  a los niños de manera negativa.

Por eso decido detallar de manera breve las caricaturas que en lo personal marcaron mi infancia.
Pókemon: aunque la idea de un niño que abandona su hogar a la edad de los 10 años con la misión de atrapar a animales fantásticos suena algo ilógico pero tenia muchos puntos a favor como lo era la gran variedad de "pokemons" y habia desde los mas simples hasta los mas complejos y no importaba como fuera siempre habia un pokemon para cada niño, nos daba la cualidad de imaginar a mas pokemons y nos enseño el valor de la amistad y el respeto a los seres vivos.

Los rugrats o Aventuras en pañales: nos mostraban la historia de un grupo de niños de como 3 años de edad que con su imaginacion se adentran en un mundo fantastico con su muñeco reptar, tambien nos muestra como es el mundo "fantastico" de los niños visto desde los ojos de los adultos y es la caricatura mas realista del mundo de los niños, tambien incita a la imaginacion y nos da como idea principal el nunca permitir que el aburrimiento y la rutina se apodere de nosotros.

Hey arnold: Es la historia de un huerfano que vive en la casa de huespedes de su abuelo y lo interesante de la caricatura o serie era que cada capitulo trataba de un ámbito diferente de la ciudad, podia tratar de historias de su abuelo, de un dia en la escuela, de la fiesta de un amigo, las posibilidades eran infinitas, cosa que ninguna caricatura de la actualidad posee.

Recreo: la historia de 6 amigos de cuarto año que sobreviven dia a dia el aburrimiento de la escuela, y lo unico que los salvaba de caer en la desfortuna de la rutina era el recreo, cada personaje tenia su propia personalidad: el lider, el deportista, el tímido, el humanista, la chica ruda y la intelectual. y a ninguno se le prejuiciaba y nos enseñaba a ser nosotros mismos sin temor a ser juzgado.

Coraje el perro cobarde: es la historia de un perro que enfrenta a sus miedos con tal de salvar a sus ancianos dueños, siempre buscaba la forma de sacar valor de quien sabe donde para rescatar a las personas que el ama y esta es la ensañanza de este show, el amor es la fuerza que nos impulsa a hacer cosas que no creeríamos nunca hacer.

Pero no todo era television en la infancia, estaba tambien juntarte con la pandilla de vecinos y jugar a carreras de bicicleta, futbol, voto, escondidas, e incluso inventar tus propios juegos, y, ¿como sabia uno que la tarde había sido divertida? sencillo, uno estaba manchado de tierra, tenia moretones, raspones, estaba despeinado y no le importaba nada excepto si le iba a arder aquella cuando le pusieran alcohol en aquella cortadita en la pierna. Ahora los niños no salen ni al sol, estan encerrados en su cuarto jugando xbox, cada dia hablan menos en persona y mas por celular, sus juegos los bajan de app world y no existe la ayuda de los padres, sólo existe wikipedia, escuchar las historias de tu abuelo no es mas que una pérdida de tiempo.

Los niños de hoy nunca sabrán lo que son ganar un partido frente a ningun expectador en una cancha de arena, no sabran lo que es buscar a tus amigos con los ojos vendados y esperar no chocar contra un poste, no sabrán que tu mama te grite que te metas a bañar en vez de mandarte un mensaje o hablarte al celular, nunca sabran lo que eran las "peleas" contra  los niños de la otra cuadra, por que sencillamente los niños de ahorita no son niños, solo son pequeños adultos, consumidores que se dejan influenciar por la moda y la "onda" de los jovenes de 17 o 18 años.

La vida de la nueva infancia se juega detras de una pantalla donde no hay que esperar, donde todo esta cuando y donde se quiere, canales de tv donde las caricaturas ya no se transmiten a las 5 o 6 de la tarde sino todo el dia y no hay que esperar hasta la hora de la cena para verlos.

Y en mi opinión la infancia es igual que el tiempo, cada epoca tiene su propio tipo de infancia y como van las cosas parece que las futuras generaciones no tendran infantes, mas bien tendran pre-adultos casi independientes de sus padres pero dependientes, casi adictos, a medios de comunicion tecnológicos tales como el internet, el celular, tablets y los gadgets futuros.