El Papa Benedicto XVI renunciará al Pontificado el próximo 28 de febrero a las 20:00 horas (hora local).
“Lo dejo por el bien de la Iglesia”, ha dicho Benedicto XVI en latín durante el Consistorio Ordinario Público para la canonización del beato Antonio Primaldo y sus 800 compañeros mártires de Italia y de dos beatas de América Latina.
“El Papa anunció que abandonará su ministerio a las 20:00 horas del 28 de febrero”, ha dicho Federico Lombardi, portavoz del Vaticano.
Joseph Ratzinger, de 85 años, es Papa desde el 25 de abril de 2005, cuando fue elegido en cónclave tras la muerte de Juan Pablo II.
De esta forma, Benedicto XVI se convertirá en el cuarto pontífice en renunciar. No ha habido ninguna renuncia al papado en los últimos cinco siglos. La última fue la de Gregorio XII, en 1515, durante el Cisma de Occidente, cuando había tres Papas y él era el de Roma enfrentado con Juan XIII. Los otros casos de renuncia al pontificado han sido los de Benedicto IX, elegido en el 1032 y Celestino V, que renunció en 1294 al declararse carente de experiencia en el manejo de los asuntos de la Iglesia.
4.- A)¿Cuál es la postura de cada diario con respecto a la noticia en cuestión?
Cada diario muestra una postura diferente en el aspecto de opinión y muchos diarios muestran especulación sobre el motivo la renuncia del Papa.
Cada diario muestra una postura diferente en el aspecto de opinión y muchos diarios muestran especulación sobre el motivo la renuncia del Papa.
B)¿De que manera aborda cada uno de los distintos periodistas mencionados dicha nota?
Carmen Aristegui: aborda la noticia relacionando una noticia del NYT sobre la visita del Papa a México.
Carmen Aristegui: aborda la noticia relacionando una noticia del NYT sobre la visita del Papa a México.
Brozo:aporta su clásico humor "chilango" y se empeña en hacer una noticia simple dando datos del último papa que renuncio y citando al Papa Benedicto XVI
López Dóriga: Destaca con un vídeo de una conferencia de prensa que el Papa renuncio por cansancio y no por rumores, también utilizo ciertos datos no tan relacionados con la noticia pero si con el tema como fue el del presidente del banco de la iglesia.
C)¿Cuáles son las distintas tendencia que aprecias en cada uno?
Cada uno tiene una personalidad distinta a la hora de abordar la noticia, esta la seriedad de López Dóriga, la objetividad de Carmen Aristegui y el humor e ironía de brozo.
Cada uno tiene una personalidad distinta a la hora de abordar la noticia, esta la seriedad de López Dóriga, la objetividad de Carmen Aristegui y el humor e ironía de brozo.
D¿Quién aborda la noticia de manera más objetiva y quién mas crítica?
Carmen Aristegui es mas objetiva y López Dóriga es mas crítico.
Carmen Aristegui es mas objetiva y López Dóriga es mas crítico.
5.-¿Con qué diario y con cuál periodista identificas mejor tu postura con respecto a tal noticia?¿Por qué? con el diario El Milenio, aborda el tema de manera seria y solo se empeña en dar a conocer la noticia y datos relevantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario